sábado, 22 de mayo de 2010

MELANIO PREFIERE NIÑOS DESNUTRIDOS EN VEZ DE MUERTO.

Escrito por: ADALBERTO DE LA ROSA Y JUAN MARIA RAMIREZ (a.rosa@hoy.com.do)

El ministro de Educación, Melanio Paredes, respondió ayer al Colegio Médico que prefiere “niños desnutridos y no muertos”. Mantendrá suspensión del desayuno escolar.
El ministro de Educación, Melanio Paredes, respondió ayer que prefiere “niños desnutridos y no muertos”, al responder las críticas hechas por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, por ordenar la suspensión de la leche y el jugo del desayuno escolar.
Entrevistado en el Palacio Nacional, Paredes dijo que se mantiene el suministro de pan y bizcocho y solicitó a los padres sacrificarse por lo menos durante dos semanas que se inician las pruebas para finalizar el año escolar.
Al preguntarle acerca de la propuesta de los productores nacionales de leche de que están en capacidad de suplir ese alimento a los estudiantes el funcionario dijo: “el problema puede que esté ahí”.
Dijo que se inició una investigación sobre las causas de las intoxicaciones no sólo por el consumo de leche, sino ahora por jugo, lo que calificó de sospechoso.
“Eso es sospechoso, por eso se hacen las indagatorias en todos los niveles, se investiga a profundidad porque esas empresas producen leche y jugo para el mercado local”.
Sostuvo que ahora el problema afecta a todos los suplidores de líquido, pero que en el receso que habrá a partir de dos semanas será suficiente para indagar y buscar alternativas.
Reiteró que las indagatorias que se hacen arrojarán luz sobre la causa de las intoxicaciones con el desayuno escolar entre es estudiantes de distintas partes del país.
El Colegio Médico. El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, al ser entrevistado en torno a la decisión de Educación de suspender la leche y el jugo del desayuno escolar calificó de crimen y falta de competencia de parte de las autoridades.
Afirmó que la disposición oficial constituye un atropello a la dignidad de los pobres y llamó al ministro de Educación a asumir su responsabilidad y suministrar los alimentos.
ADP Insta evaluar desayuno escolar
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Radhamés Camacho, sugiere una reevaluación del desayuno escolar durante las vacaciones, por considerar que ese programa no debe iniciar el próximo año escolar con los mismos problemas de intoxicación de estudiantes. El dirigente de la ADP respalda la medida del ministro de Educación, Melanio Paredes, de suspender la merienda por lo que resta del presente año escolar. Camacho urgió en la necesidad de que sean fiscalizados los mecanismos de vigilancia en cuanto al procesamiento, distribución y entrega del desayuno escolar a los estudiantes, ya que está generando mucha incertidumbre. Señaló que la comunidad educativa nacional está muy preocupada por la frecuencia con que los niños son intoxicados con lo que se supone llevaría salud a los infantes. Sugirió que entre los sectores, incluyendo a los padres, endurezca la vigilancia, porque el objetivo es nutrir, no enfermar

viernes, 21 de mayo de 2010

EDUCACION INTRODUCIRA CAMBIOS EN LAS PRUEBAS NACIONALES


Santo Domingo
El Ministerio de Educación introducirá innovaciones importantes en las pruebas nacionales que se iniciarán el mes entrante, orientadas a corregir problemas psicométricos fundamentales encontrados en los instrumentos y procedimientos en uso hasta el 2009.
Para dificultar el fraude, a partir de las evaluaciones de este año se introducirán dos cuadernillos para cada convocatoria en cada modalidad. Mientras, el nivel técnico profesional tendrá cuadernillos distintos y sólo evaluará el primer ciclo.
“Cada estudiante trabajará en uno de los cuadernillos, que se le asignará aleatoriamente. Los cuadernillos se equiparan usando la Teoría de Respuesta al Item (TRI), además de que dos cuadernillos duplicarán la cantidad de ítems para estudios a nivel nacional.
Las innovaciones fueron presentadas ayer por el ministro de Educación, Melanio Paredes, y el equipo de Evaluación de la cartera, a directores regionales y distritales de las 18 regionales educativas del país.
En sus palabras introductorias, Paredes resaltó que a partir de estas pruebas “podremos contar con información válida y comparable en cuanto a los logros de aprendizaje que deberá utilizarse para la toma de decisiones”.
Una síntesis de las innovaciones que se aplicarán este año resalta que “el diseño de pruebas nacionales hasta ahora es inconsistente; cambia el criterio para aprobar la educación básica o la media de convocatoria en convocatoria, de año en año”.
Agrega que en el 2010 se introducirá un escalamiento de acuerdo a la teoría de respuesta al Ítem para equiparar las pruebas, por lo que todo estudiante enfrentará un estándar equivalente para aprobar su nivel.
El ministro de Educación asegura que el diseño de pruebas nacionales hasta ahora no permite ver progresión en el tiempo, y que el escalamiento por TRI permitirá ver progresión de 2007 hasta 2010, y del 2011 en adelante.
Consideran las autoridades educativas que la Teoría de Respuesta al Item es la única metodología que permite realizar comparaciones de resultados en el tiempo, y aseguran que “el principal problema de los procedimientos tradicionales, que califican a los estudiantes de acuerdo al número de respuestas correctas , es que los resultados de una prueba no se pueden comparar con otra debido a que la dificultad de las preguntas de una prueba no es la misma que las de otra”.
Tardanza
Tomará dos semanas devolver los resultados a los estudiantes, en vista de que la calibración y el escalamiento por TRI conlleva una serie de pasos nuevos introducidos en el proceso de producir las actas de resultados.
La equiparación de pruebas depende de una estricta seguridad sobre los ítems, por lo que se insistió en que no deben de liberarse los items de las pruebas, todos los cuadernillos deben retornar a la cartera para triturarlos.
Fuente:ListinDiario (Bethania Espinal)

SUSPENDEN DESAYUNO POR EL RESTO DEL AÑO ESCOLAR

Santo Domingo
El ministro de Educación, Melanio Paredes, suspendió el desayuno escolar en todas las escuelas públicas del país por lo que resta del año lectivo, y dijo que el programa será sometido a una exhaustiva investigación por parte de los organismos de inteligencia del país para determinar las causas de las intoxicaciones ocurridas en los últimos meses en diferentes escuelas del país.
“Prefiero que los niños se me desnutran en este mes a que se me mueran por una intoxicación”, manifestó Paredes, tras indicar que tratar el tema del desayuno escolar es “muy delicado” y que lo conversó con el presidente Leonel Fernández antes de que saliera del país.
“No hay jugo ni leche, no quisiera como pasó en Cotuí que se vuelva a dar jugo, vamos a terminar esta semana como quiera y sin mayores contratiempos”, señaló Paredes al justificar los motivos que provocaron la suspensión de la merienda escolar.
Explicó que desde ahora hasta que inicie el año escolar entrante, el 17 de agosto, el Programa de Alimentación Escolar será sometido a una profunda investigación y a una depuración de los suplidores, y eventualmente a otra modalidad de su aplicación que más adelante discutirá con el presidente Fernández.
Sostuvo que resulta sospechoso que el desayuno escolar se distribuyó sin problemas por año y medio y de buenas a primeras en los últimos meses se han presentado múltiples casos de intoxicaciones en diferentes escuelas del país, “generadas por fuerzas que pueden estar en el orden interno o externo y que nos restan credibilidad”.
El último caso se registró en esta semana con 13 niños intoxicados en una escuela de Chacuey-Abajo, Cotuí.
Dijo que tanto el desayuno escolar como el seguro médico para maestros (Semma) son los dos aspectos que han creado ruidos a su gestión, por lo que se propone quitárselo de encima para concentrarse en el proceso educativo.
Dijo que en sus dos años de gestión al frente del Ministerio de Educación no ha tenido mayores problemas en cuanto a la gestión pedagógica en sí. Paredes reconoce que los principales problemas de su administración en Edudación han sido con el Semma y el desayuno escolar.
En lo que tiene que ver con el Semma, dijo que en esta semana se están saldando todas las deudas pendientes y a partir de la segunda semana de junio se comenzará la organización automatizada de los servicios.
Dijo que el Semma estaba contaminado por el “clientelismo gremial, conexiones y vasos comunicantes que hemos combatido”, y dijo que a partir del próximo año escolar dejará ese problema resuelto.
Señaló que también se han estado introduciendo cambios importantes a Semma- Santo Domingo y Santiago, para mejorar el servicio que se ofrece a los maestros y sus parientes.
Fuente:Listin Diario(Bethania Espinal)

jueves, 20 de mayo de 2010

EDUCACION CAPACITA PERSONAL ASPIRANTE A TRABAJAR EN PLAZAS DOCENTES

El Ministerio de Educación realizó una jornada de capacitación sobre el Sistema de Concurso de Oposición, dirigido a directores regionales y distritales, encargados de recursos humanos y representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que participarán en el proceso de selección de aspirantes a ocupar 5,652 plazas docentes y 1,444 cargos administrativos, que realizará la cartera educativa, en todas las regionales del país, los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio.
El personal citado recibió el entrenamiento por separado en sendos talleres efectuados el martes 18 y miércoles 19, en el Hotel V Centenario. En la actividad los participantes conocieron el contenido de la Orden Departamental 06-2010, que establece un sistema de concursos de oposición para el ingreso, promoción y cambio de clasificación en la carrera docente y el Manual de Organización.
La cartera educativa convocó a Concurso de Oposición para los interesados en ingresar a la carrera docente, de acuerdo a los requisitos establecidos en el artículo 136 de la Ley General de Educación 66-97. El plazo para recibir expedientes en las diferentes direcciones regionales vence este miércoles 19 de mayo.
Los candidatos optarán por los cargos de directores y subdirectores de centros educativos, así como de maestros en Educación Inicial y Básica, para ocupar un total de 7,096 plazas docentes y administrativas vacantes e iniciar sus funciones en el Año Escolar 2010-2011.
Al pronunciar las palabras de apertura del taller, el ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes, dijo que el concurso de oposición es un proceso de selección natural, que evita recibir presiones para nombramientos de nuevo personal docente y administrativo.
Exhortó a los directores y directoras regionales a dar las facilidades necesarias para que se inscriba la mayor cantidad de concursantes, de manera que se pueda contar con una buena cantidad de docentes, a fin de concluir con la etapa iniciada en el presente año escolar.
“Tenemos una gran tarea que es echar adelante este concurso. Tenemos el tema Pruebas Nacionales, la culminación del presente año escolar y los preparativos para iniciar el Año Escolar 2010-2011, que esperamos será el año modelo de la educación dominicana”, precisó Paredes.
En tanto, la viceministra de Educación, Susana María Michel Hernández, citó entre los objetivos del taller el orientar a directores y directoras regionales y de distritos, sobre el proceso normativo del concurso de oposición.
“Nuestra intención es que puedan conocer, socializar todo el proceso organizativo que se desarrollará. Y también conocer a profundidad la normativa, porque será lo que va a garantizar un concurso transparente, en el cual se puedan seleccionar los candidatos idóneos y necesarios para el sistema educativo”, puntualizó Michel Hernández.
Mientras, la viceministra encargada de Recursos Humanos, Nelsa Chávez, hizo un llamado a los directores regionales y de distritos educativos a reafirmar el compromiso de hacer un proceso de selección de personal transparente, alejado de todo escenario cuestionador y que ponga de manifiesto el cumplimiento de la Orden Departamental 06-2010.
“Que cada paso que vayamos a dar sea apegado a la normativa y al consenso; pero que este consenso no se salga de estas normativas”, expresó la funcionaria.
En los talleres participaron directores regionales y de distritos de Higuey, Montecristi, Mao, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Cotuí, San Francisco de Macorís, Nagua, entre otras.
En la actividad estuvieron presentes además de Chávez y Michel Hernández, el viceministro encargado de Supervisión y Evaluación, Esperanza Ayala, directora de Educación Media, entre otros funcionarios del Ministerio de Educación. En representación de la ADP asistieron Primitiva Medina, José Fabián Cruz, Víctor García y Radhamés Camacho.



Fuente:Periodico hoy

miércoles, 19 de mayo de 2010

MINISTRO DE EDUCACION, DISPONE INVESTIGACION POR CASO INTOXICACION EN COTUI

Escrito por: JUAN M. RAMIREZ (j.ramirez@hoy.com.do)
Fueron despachados del hospital Inmaculada Concepción de Cotuí, 13 estudiantes de la escuela primaria El Puente, en la comunidad de Chacuey Abajo, de ese municipio, luego que resultaran intoxicados por la ingesta de jugo en el desayuno escolar ayer en la mañana.
La información la suministró el ministro de Educación, Melanio Paredes, quien de inmediato suspendió la merienda en esa comunidad, mientras dispuso una investigación a cargo de una comisión que se trasladó al lugar de inmediato con la encomienda de tomar medidas drásticas, “si fuera necesario”.
El funcionario aclaró que no se trata de productos de las empresas Parmalat ni de Lácteos Dominicanos (Ladom), ya que los productos de ambas marcas fueron suspendidos.
Definió el caso como “sumamente sospechoso” debido a la frecuencia con que se producen las intoxicaciones, por lo que prefiere suspender el jugo y seguir las investigaciones.
El ministro de Educación declaró que se han hecho todos los estudios en plantas de procesamientos, análisis microbiológicos, fisicoquímico, así como entrenamiento especial al personal técnico, sin embargo, continúa el problema, lo que llama poderosamente la atención.
Zoom
Intoxicaciones
En lo que va de año más de cien estudiantes se intoxicaron con el desayuno escolar, el 2 de febrero se reportaron 2 niños en la escuela Piky Lora, en Santo Domingo Este; 40 fueron afectados en el municipio de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel, el 2 de marzo se reportaron 2 en la escuela Pablo Barinas, en San Cristóbal; el 22 de marzo, 11 menores en la escuela Apolinar Perdomo, en Tamayo, así como 16 niños en Nagua y 21 en Villa Mella.

OTROS 13 ESTUDIANTES SE INTOXICAN EN COTUI LUEGO DE INGERIR JUGO DEL DESAYUNO ESCOLAR

Chacuey Abajo, Cotuí

Al menos 13 estudiantes de la escuela primaria El Puente, sección Chacuey Abajo, en Cotuí, fueron internados ayer en el hospital Inmaculada Concepción de este municipio por presentar signos de intoxicación luego de ingerir el jugo del desayuno escolar.
Según informes de maestros del plantel, hasta ayer sólo 13 niños habían sido trasladados al centro de salud, mientras que los demás estudiantes, al ver la reacción casi inmediata de intoxicación, decidieron no ingerir el alimento por temor a las consecuencias.
Los estudiantes fueron atendidos en el área de emergencias sin que las autoridades locales hayan dado información al respecto.
Entre los síntomas que presentaban los estudiantes estaban mareos, vómitos y diarrea. Parientes de los estudiantes afectados acudieron a la emergencia del hospital buscando información sobre el estado de salud de los estudiantes, mientras las autoridades llegaron al lugar para iniciar las investigaciones del caso.
La escuela tiene alrededor de 200 estudiantes. En los últimos tres meses cientos de estudiantes han sido afectados por la leche del desayuno escolar en distintas escuelas del país, lo que obligó al ministro de Educación a suspender el suministro de este producto.
Fuente:Listin Diario.

martes, 11 de mayo de 2010

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LOS VOTANTES (SEGUN LA IGLESIA CATOLICA)

La Iglesia Católica distribuye en sus templos una lámina con los diez mandamientos que sugiere a los votantes observar en las urnas el día de las votaciones.El decálogo que recomienda es el siguiente:
1. Irás a votar en las elecciones ejerciendo tu derecho con responsabilidad, por amor a Dios y a tus hermanos.
2. Votarás por los candidatos que respeten los valores y principios de la fe cristiana.
3. Votarás sólo por gente seria y honesta.
4. Votarás por candidatos que honren a sus padres y respeten los valores de la familia.
5. No votarás por gente que no respeta el derecho a la vida y propicia el aborto.
6. No votarás por candidatos con una vida desordenada.
7. No votarás por candidatos ligados al narcotráfico.
8. No votarás por candidatos corruptos que no pueden justificar su fortuna.
9. No votarás por candidatos que les hablan mentiras a los electores, con promesas falsas y levantan calumnias a los demás.
10. No votarás por los que codician los bienes del Estado.

jueves, 6 de mayo de 2010

ONCE NIÑOS MAS INTOXICADOS POR DESAYUNO ESCOLAR EN PUERTO PLATA

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Once estudiantes entre 8 y 14 años de la Escuela Pública Río Grande Abajo en Altamira, Puerto Plata, fueron llevados al hospital de esa localidad tras intoxicarse por el desayuno escolar.
Las intoxicaciones se debieron a la ingesta de jugo. Los niños están fuera de peligro.
Se recuerda que el ministro de Educación Melanio Paredes, la semana pasada dijo que cambiaría el desayuno escolar en Río San Juan, donde 56 niños se intoxicaron luego de haber ingerido el desayuno escolar.
Noticias SIN

EL SALARIO DE LOS DIPUTADOS UN ESCANDALO SIN PRECEDENTES

May 6th, 2010

Por favor no dejen de leer esto
El salario de los diputados, un escándalo sin precedentes.
1. Un diputado al congreso recibe un salario de base por $175,000.00. También reciben un sueldo 13 (doble sueldo) y un sueldo 14, siendo los únicos en toda la administración pública que lo reciben. Al final de su periodo, aunque no hayan asistido a una sola sesión, tienen garantizada pensión de por vida con su mismo por este mismo salario de base.
2. Aparte de estos beneficios únicos en toda la administració n publica, los diputados se han asignado las siguientes partidas fijas:
· Gastos de representación = $35,000
· Dietas = $45,000
· Plan de ayuda = $87,000.00.
· Fondo social = $50,000.00.
Esto es, RD$392,000.00 mensuales.
3. Como si todo lo anterior fuera poco, los diputados se asignan regularmente:
· Gastos de gasolina,
· Flota o celular,
· Secretarias, choferes, seguridad, relacionistas públicos, y otros asistentes,
· Incentivo por asistir a reuniones
· Incentivos por pertenecer a comisiones de trabajo.
· Dos exoneraciones abiertas para vehículo, con lo cual el Estado ha dejado de recibir en los últimos ocho años la astronómica suma de RD$1,000 millones de pesos, según ha revelado Participación Ciudadana.
4. Nadie podría creer que aparte de estas irritantes partidas, los diputados se asignen…
· Bonificaciones especiales, tal como ocurrió en Diciembre pasado cuando cada uno de ellos recibió RD$400,000.00 de bono navideño especial, y tal como antes habían recibido de la Lotería Nacional.
· Pasaporte diplomático, gastos de viaje, y comidas libre de costos.
5. Casi todos estos ingresos son independientes de la asistencia a sesiones, basta con firmar la aceptación inicial del puesto. A partir de allí pueden ir a cobrar cada mes, aunque no asistan a ninguna sesión, tal como se ha reportado en la prensa.
Pero, incluso asistiendo a cada sesión, los diputados son los únicos empleados públicos que tienen cinco meses de vacaciones al año solo (48 días en Navidad-enero, unos 17 en Semana Santa, y unos 82 días en verano).
6. Uno pensaría, con todos estos ingresos escandalosos e irritantes, que los honorables diputados estarían satisfechos y dispuestos a trabajar, pues no, cuando hay que tomar una decisión importante sencillamente reciben la línea que le bajan de sus partidos, tal como ocurrió con la nueva constitución.
En caso de inconformidad, ahí viene el “hombre del maletín”, admitido por ellos mismos, y con unos cuantos millones adicionales se vota a favor de cualquier contrato que interese a una empresa extranjera (ver caso de la Cementera, o de la Barrick Gold), o se aprueba cualquier préstamo o ley que le interese al gobierno.
7. En lugar de introducir cambios a estos escandalosos privilegios, la nueva constitución sometida por el Poder Ejecutivo, y aprobada por los tres partidos que nos han gobernado, se añaden 12 nuevos diputados = 178 + 12 = 190. A esto se suman 20 diputados al PARLACEN, con unos ingresos todavía más irritantes, pues se reciben en dólares.
8. Los diputados, con los senadores, son los que aprueban el presupuesto que les envía el Poder Ejecutivo, por lo que resulta irritante que fijen los siguientes salarios:
· Un policía raso = RD$5,320.90/ mes (sin descontar impuestos) = RD$177.00/día.
· Un maestro de escuela = RD$6.000.00
· Un médico jefe de servicio = $22,000.00
9. Los ingresos de los diputados representan, si se toma en cuenta el salario percibido en 1990 (alrededor de $5000/mes) un aumento de más de 7000%, y se encuentran entre los ingresos más altos percibidos por diputados, no solo en América Latina, sino también Estados Unidos y Europa.
Al mismo tiempo, la RD es uno de los países que cuenta con mayor número de representantes al congreso en todo el mundo.
10. Esta inequidad salarial es obra de los tres partidos que nos han gobernado hasta ahora. Ellos han aplicado “la ley del embudo: todo para ellos, y nada para uno”.
Escrito por REYNALDO HERNANDEZ ROSA

MELANIO PAREDES, ENTREGA LAPTOPS A DIRECTORES DE ESCUELA



Santo Domingo.- El ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes, entregó en Santiago las primeras 700 laptops de un total de 12 mil que recibirán los directores de los centros educativos en todo el país, con una inversión de más de 595, 012, 575 millones de pesos.
Durante el acto, el ministro de Educación dijo que a partir de ahora la escuela está conectada al siglo XXI. Con este moderno sistema de comunicación, y anunció que tiene prediseñada una figura tecnológica que será puesta en ejecución a partir del año escolar 2010-2011, y que servirá para acompañar al director del centro educativo en sus diferentes ejecuciones.
Anunció que se darán todas las facilidades para que el maestro se pueda capacitar a otros niveles, con diplomados, maestrías y post-grados, que dejen atrás los talleres y cursos, para que se inserten al mundo moderno que vivimos hoy.
Paredes indicó que el nuevo Sistema de Comunicación Unificada (3G) representa cambios importantes y da respuesta a la escuela del siglo 21, que consiste en una plataforma de última generación que funciona a través de una Red 3G, lo cual significa convergencia integrada de manera armónica. Cada laptops cuenta con un dispositivo de banda ancha.
En la actividad, realizada en el salón multiusos del colegio Sagrado Corazón de Jesús, Paredes exhortó a los docentes a hacer el mejor uso de esta moderna herramienta que les servirá para insertarse de manera definitiva en el mundo moderno.
De su lado, el representante de Claro- Codetel, Walter Shall, dijo que con esta iniciativa el ministro de Educación busca promover, unificar y desarrollar el sistema educativo, y lo felicitó por dotar de herramientas modernas a los maestros de República Dominicana y convertirlos en pioneros de ese sistema tecnológico.
El gerente general de Microsoft Dominicana, Juan Lora, dijo que se ha enamorado literalmente de la visión que tiene el ministro de Educación, que aún con los limitados recursos ha convertido esta institución en un ejemplo, no sólo para América Latina, sino para todo el mundo.
Al finalizar el acto, Paredes dijo que en esta etapa están dando un apoyo adicional a los docentes y afirmó que la escuela dominicana ya comenzó a cambiar.
Estuvieron presentes Nelsa Chávez, viceministra encargada de Recursos Humanos; Mery Valerio, viceministra encargada de la Oficina de Planificación; Isabel Ureña, directora Regional y José Vólquez, director general de Tecnología.
Última generación
Se trata de laptops de última generación con todo el paquete completo de programas como son: Microsoft Office, Antivirus Corporativo, y Capacitación al Usuario Final en dos etapas, de cuatro y ocho horas.
El Ministerio de Educación, como parte de la estrategia de apoyo tecnológico a los procesos educativos, ha generado propuestas, en varias ocasiones, tendentes a fortalecer capacidades de gestión del sistema y de aplicación del currículum utilizando tecnología de manera innovadora.
Dentro de esas acciones de mejoría del alcance de los servicios de gestión operativa se enmarca el esfuerzo de llevar a los directores de los principales planteles públicos la capacidad de integrarse en una gran red de colaboración e interacción de una manera rápida y eficiente.
Al mismo tiempo se le garantiza el acceso a los sistemas de información que sostienen la gestión operativa de cada uno de sus centros escolares, a la vez que adicionan informaciones necesarias para la toma de decisiones estratégicas a nivel central.
FUENTE:Listin Diario. 05/05/10